sábado, 29 de noviembre de 2014

LOS SUELOS DE VALLES CENTRALES DE OAXACA Y SU POTENCIALIDAD AGRÍCOLA



LOS SUELOS DE LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA Y SU POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ DE TEMPORAL

Valentín Vásquez
Oaxaca, México
valeitvo@yahoo.com.mx

1. Introducción

La región de los Valles Centrales de Oaxaca, es una de las ocho regiones físico-geográficas en que se divide el Estado de Oaxaca y está ubicada en la parte central del Estado y comprende una superficie aproximada de 600, 000 hectáreas.

Los factores físicos que más han influido en la formación del paisaje de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, son la fisiografía, la geología y el clima.

En lo que respecta a la geomorfología de la región, ha sido modificada durante la historia geológica por la acción de la tectónica de placas, pero los cambios más significativos y recientes se produjeron en el Período Terciario de la Era Cenozoica, hace unos 40 millones de años, en el que se presentó una intensa actividad volcánica en la parte este de la región, la cual produjo la emisión de abundantes materiales de naturaleza ígnea que al unirse con las rocas metamórficas de la porción oeste, provocaron que la región se transformara en una cuenca cerrada y posteriormente los procesos erosivos contribuyeron para que el río Atoyac continuara su cauce hasta desembocar en el Océano Pacífico.

Una vez estructurada la geomorfología actual, se inició la acción de los factores formadores del suelo, siendo los más importantes, el material parental –roca- los organismos vivos y el clima. El primero consiste principalmente de rocas de naturaleza metamórfica, principalmente Gneis y rocas ígneas extrusivas. Estas son andesitas, riolitas y tobas cicadas en estado de compactación.  Ambos tipos de rocas, por la acción del clima y los organismos vivos, han dado origen a los suelos de texturas predominantemente franco arenosas, en la planicie, laderas y montañas que conforman los Valles Centrales de Oaxaca.

El clima de la región de los Valles Centrales de Oaxaca es de tipo seco estepario –BSw- con lluvias en verano y otoño, cuyo rasgo distintivo que lo define es una precipitación promedio -700 mm- menor que la evaporación –mayor de 1200 mm-.

La poca disponibilidad de humedad condicionada por el clima, se acentúa por la presencia de la sequía intraestival o “canícula” durante los meses de julio y agosto, la cual causa severos daños a la agricultura de temporal, principalmente al maíz que es el cultivo más extendido en la región, causando pérdidas totales o parciales. El problema se agrava, por la existencia de texturas franco arenosas de la mayoría de los suelos de la región, las cuales tienen poca capacidad de retención de humedad.

Dada la importancia de los suelos en la producción agrícola en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, en el presente trabajo se evalúa su potencialidad productiva.


2. Materiales y método

2.1. Materiales

2.1.1. Localización

La región de Valles Centrales de Oaxaca, se localiza en la parte central del Estado, entre los paralelos 16° 08´ 00” y 17° 21´ 30” Latitud Norte; y, entre los meridianos 96° 17´ 36” y 97° 13´ 18” Longitud Oeste.

La localización geográfica se presenta en la figura 1.


Figura 1. Croquis de localización de los Valles Centrales de Oaxaca

Políticamente engloba los siguientes distritos administrativos: Etla, Centro, Tlacolula, Zaachila, Zimatlán, Ocotlán, Ejutla, Sola de Vega y Miahuatlán.

2.1.2. Orografía y clima

Castillo (1990), afirma que la región de los Valles Centrales de Oaxaca, está limitada al norte en los límites con el Estado de Veracruz por la Sierra Madre de Oaxaca, al sur por la Sierra Madre del Sur, al oeste por la Sierra de Nochixtlán y al este por las Sierras Orientales. Además, agrega que la región está rodeada al norte por la región de la Cañada, al sur por la región de la Costa, al este por la región del Istmo de Tehuantepec, al noreste por la Sierra Juárez y al noroeste por la región de la Mixteca.

La orografía descrita ha desempeñado un papel fundamental no solamente en el origen de los suelos, sino también en las características del clima de la región, pues es evidente que las escasas y erráticas precipitaciones que ocurren están determinadas esencialmente por su interacción con los movimientos de la atmósfera. Específicamente los vientos húmedos procedentes del Golfo de México al interaccionar con la Sierra Madre de Oaxaca, descargan su humedad en la parte norte en lo que es la región de Tuxtepec y Sierra Juárez. Al llegar a los Valles Centrales de Oaxaca los vientos están secos. En el mismo sentido se comportan los vientos provenientes del Océano Pacífico que en su trayectoria chocan con la Sierra Madre del Sur y al elevarse se enfrían, lo que provoca la formación de las nubes por el proceso de condensación y las precipitaciones correspondientes desde San José del Pacífico hasta la región de la Costa. Una vez que superan la barrera montañosa descienden para internarse en los Valles Centrales, ya desprovistos de humedad condicionando la presencia de un clima seco de la región.

2.1.3. Geología

La geología de acuerdo al INEGI (1984) de los Valles Centrales de Oaxaca consiste en rocas metamórficas, volcánicas y sedimentarias.

Las rocas metamórficas son las más antiguas, pues datan de la Era Precámbrica y están representadas por el gneis, cuyo origen es el resultado de la alteración metamórfica del granito.

Las rocas volcánicas son de formación más reciente y fueron originadas por la actividad ígnea  extrusiva ocurrida en el Período Terciario, particularmente en el Oligoceno y Mioceno de Era Cenozoica. Las rocas características de este período geológico son las andesitas y tobas ácidas.

Las rocas sedimentarias presentan mayor variedad, ya que están representadas por calizas, lutitas, areniscas y conglomerados, las cuales aparecieron en la Era mesozoica.

La composición mineralógica de las rocas existentes es variable. El gneis presenta una naturaleza mineralógica similar a la del granito, su equivalente metamórfico.

Pearl (1971), describe al gneis como una roca compuesta por cuarzo, feldespato potásico –ortoclasa-, micas y anfíbola, de los cuales el cuarzo es el más abundante -72.1%-.

La toba ácida está constituida primordialmente por materiales piroclásticos de origen volcánico de naturaleza riolítica. La riolita es la roca extrusiva equivalente del granito, en consecuencia su composición mineralógica es similar a la descrita para el gneis, con la diferencia de que se trata de materiales finos que se han compactado.

La andesita es una roca intermedia básica, cuyos constituyentes minerales son los feldespatos, particularmente las plagioclasas (anortita y albita), la augita, el olivino y minerales de hierro.

Según Téllez (1974), la estructura mineralógica de las rocas sedimentarias es la siguiente: arenisca formada fundamentalmente por cuarzo (70%, feldespatos (8.4%), minerales arcillosos (7%) y calcita y dolomita (10.6%); caliza constituido esencialmente por carbonato de calcio; por último el conglomerado compuesto por grava cementada, cuyos minerales dominantes son el cuarzo y la calcedonia.

Las rocas descritas se distribuyen espacialmente en diferente proporción en la región. El gneis es el que ocupa la mayor extensión en el área de estudio y se distribuye uniformemente y sigue una orientación noroeste-sureste, siguiendo en general la margen derecha del río Atoyac en su trayectoria al Océano Pacífico.

La toba ácida se localiza en una pequeña porción de la región y se restringe básicamente al distrito de Tlacolula en la parte oriente –este- de los Valles Centrales.

La andesita se extiende en las porciones montañosas aledañas del distrito de Ocotlán en la porción central de la región de interés.

Las lutitas, areniscas y calizas, generalmente se encuentra asociadas por tratarse de rocas sedimentarias. Se distribuyen irregularmente en pequeñas porciones dispersas por toda el área de estudio. Se localizan en los distritos de Etla, Centro, Tlacolula y Sola de Vega.

Finalmente los conglomerados se encuentran principalmente en la parte sur de la región en lo que es el distrito de Miahuatlán.

De todas las rocas existentes descritas en la región, las metamórficas son las más importantes por ocupar la mayor extensión en la región de los Valles Centrales de Oaxaca. Su influencia ha sido determinante en la formación de las características físicas y químicas de los suelos.

2.2. Método

El método para definir las categorías de los suelos de acuerdo a la Clasificación FAO-UNESCO, consistió en correlacionar la fisiografía, la geología y el clima, con los estudios de suelos generales y parciales de la región elaborados entre 1968 y 1988.

La geomorfología de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, se presenta en la siguiente figura:
Figura 2. Corte transversal del Valle
Fuente: Guerra y Jan (1968).


3. Resultados y discusión

De acuerdo a la Clasificación FAO-UNESCO (2000), los suelos existentes en el área son los que se muestran en el siguiente cuadro:

Cuadro 1. Unidades y subunidades de suelos en Valles Centrales de Oaxaca
Categorías
Suelo
Unidad
Subunidad
Regosol (R) + Litosol (I)
Regosol dístrico (Rd)
Unidad
Subunidad
Fluvisol (F)
Fluvisol dístrico (Fd)
Unidad
Subunidad
Vertisol (V)
Vertisol pélico (Vp)
Unidad
Subunidad
Feozem (H)
Feozem lúvico (Hl)

Los suelos mostrados en el cuadro anterior, son el resultado de la acción de los cinco factores de formación: material parental –roca-, clima, organismos vivos, relieve y tiempo, de los cuales los de mayor importancia son la roca, los organismos vivos y el clima.

En concordancia con la geología dominante de la región, son las rocas metamórficas, principalmente el gneis, la que ha dado origen a los Regosoles dístricos  (Rd) y los Litosoles (I), que en conjunto suman el 75% de la superficie total de la región estimada en 600, 000 hectáreas (Castillo).

Los Regosoles dístricos son suelos poco desarrollados con propiedades muy emparentadas con las rocas que les han dado origen, entre las que destacan, texturas generalmente franco arenosas, incipiente formación de horizontes, bajos en materia orgánica, colores relativamente claros, con baja capacidad de retención de humedad y normalmente se presentan en mayor proporción en laderas, lomeríos y zonas cerriles.

Los Litosoles son aún más incipientes que los Regosoles y se distinguen por estar más estrechamente correlacionados con el material parental –gneis- que les ha dado origen, a tal grado que ni siquiera han desarrollado características de diagnóstico para clasificarlos a nivel de subunidades y generalmente se localizan en áreas montañosas. Se caracterizan por ser de escasa profundidad, presencia de material rocoso, texturas predominantemente arenosas, poca materia orgánica y baja capacidad de retención de humedad.

Tanto los Regosoles dístricos como los Litosoles presentan dominancia de las texturas gruesas –mayor proporción de arenas-, debido a la influencia de los minerales de la roca que les ha dado origen. Como ya se mencionó más arriba, el cuarzo –óxido de silicio- es el mineral más abundante en el gneis que ha dado origen a estos suelos y se caracteriza por ser muy resistente al intemperismo físico-químico, lo cual explica la presencia de las arenas en la composición mecánica de los suelos que se discuten.

En comparación con la geología, el clima ha tenido menor influencia en la formación de los Regosoles dístricos y los Litosoles, como se infiere del escaso contenido de arcillas derivadas principalmente de la transformación química de la biotita –mica- que está en la composición mineralógica del gneis que les ha dado origen.

Por el ambiente geomorfológico –sierras y montañas- en que se han formado los Regosoles dístricos y Litosoles y por la presencia de texturas arenosas, son muy susceptibles a la erosión hídrica.

La siguiente categoría de suelos que sigue en importancia es el Feozem lúvico (Hl), el cual representa el 10% de la superficie total (Castillo, 1990). Esta subunidad de suelos se distingue por presentar un horizonte superficial A relativamente obscuro por la considerable cantidad de materia orgánica acumulada y por el movimiento descendente de arcilla eluvial que se deposita en el horizonte B iluvial. Son suelos que en lo fundamental se han originado de la asociación de lutitas-areniscas, de aquí las texturas frecuentemente francas, franco-arcillosas y franco arcillo-arenosas que presentan, derivadas de las arcillas de las lutitas y arenas producto de las areniscas.

Se distribuyen espacialmente en las márgenes del río Atoyac a una distancia en la que ya no se manifiesta la influencia de los materiales aportados por los escurrimientos superficiales.

Son suelos con moderada fertilidad natural debida a la presencia de arcillas en el horizonte B y materia orgánica –humus- en el horizonte superficial A, ya que ambos componentes tienen la propiedad de retener cationes y humedad, debido a las cargas eléctricas que adquieren por su tamaño coloidal –menor de 2 milésimas de milímetro-.

Otro grupo de suelos que existe en la región son los Vertisoles pélicos  (Vp) y ocupan una superficie aproximada del 4% del área global (Castillo, 1990).

Aguilar (1969), argumenta que las rocas con minerales ricos en fierro, calcio y magnesio, como es el caso de las andesitas y las calizas bajo condiciones moderadas de humedad –clima seco característico de Valles Centrales-, dichas rocas se transforman en minerales arcillosos del tipo de la montmorillonita, que es el principal componente de los Vertisoles pélicos.

Dadas las condiciones restrictivas de humedad, características del clima seco semiárido de la región, seguramente las andesitas y calizas en su proceso de intemperismo físico-químico se hayan transformado en arcillas, características de los Vertisoles pélicos.

La arcilla montmorillonita es típica en los Vertisoles pélicos y sus movimientos de expansión y contracción derivados de su interacción, son los que explican los agrietamiento periódicos durante la sequía. El nombre de Vertisoles deriva precisamente del vertido de materiales del horizonte superficial al interior del suelo, como consecuencia de los agrietamientos.

Se trata de suelos relativamente favorables a la agricultura, en virtud de sus altos contenidos de arcillas tipo montmorillonita, que por su tamaño coloidal poseen cargas eléctricas negativas, las cuales favorecen la retención de humedad y una alta capacidad de intercambio catiónico, propiedades que le confieren elevada fertilidad natural, siempre y cuando se les dé un buen manejo agrícola.

Los Vertisoles pélicos se distribuyen en las proximidades donde subyacen las rocas andesíticas y calizas, básicamente en el Valle de Etla en la parte norte de la región, Santa María Atzompa, San Bartolo Coyotepec y Tlacolula. En estas dos últimas poblaciones, se ha desarrollado la artesanía de barro negro facilitada por los suelos arcillosos que se que se analizan.

Los Fluvisoles dístricos son los que se han formado en las áreas de influencia de los ríos y arroyos, por consiguiente, son el resultado de las continuas depositaciones de los sedimentos aportados por los escurrimientos superficiales provenientes de las partes altas.
Son suelos que en lugar de horizontes presentan estratos, ya que se han formado no por las rocas que subyacen a los sedimentos acumulados y compactados, sino que se han originado a partir de rocas localizadas en las partes montañosas aledañas y luego por los procesos erosivos, principalmente por la acción hídrica, el suelo es desprendido, arrastrado y depositado en las planicies contiguas a los ríos.

Son suelos en los que predominan los estratos con materiales arenosos producto de las arenas originadas del Gneis en las laderas, lomeríos y montañas; que luego son erosionados, arrastrados y depositados en las partes bajas; pero también existen pequeñas porciones de la región en los que existen estratos arenosos alternados con arcillas, producto de la erosión, arrastre y depositación de los suelos de texturas gruesas –principalmente Regosoles dístricos- y Vertisoles pélicos-

Los Fluvisoles dístricos se localizan básicamente en las márgenes de los ríos Atoyac y Salado. La mayoría son suelos con bajos contenidos de materia orgánica.

Los análisis físico-químicos de los suelos de los Valles Centrales de Oaxaca, en general reportan la presencia de un pH que varía de neutro a moderadamente alcalino, debido al efecto de la influencia del clima seco en el que las evaporaciones son muy elevadas y favorecen la acumulación de sales en el horizonte superficial. Este problema de salinidad es más acentuado en las pequeñas porciones en los que se localizan los Vertisoles pélicos. Además, los suelos en su mayoría presentan bajos contenidos de materia orgánica, de fósforo y relativamente ricos en potasio que es liberado por el proceso del intemperismo del gneis.

De acuerdo a las características físicas y químicas descritas, los suelos de los Valles Centrales de Oaxaca, no son los más adecuados para el desarrollo del principal cultivo –maíz- de la región, ya que dicho cereal requiere de suelos profundos, planos, texturas francas y pH ligeramente ácido (Aldrich y Leng, 1965).

La distribución espacial de los suelos de los Valles Centrales de Oaxaca se muestra en la figura siguiente:

Figura 3. Suelos y climas de los Valles Centrales de Oaxaca


Se observa en la figura que los suelos más extendidos en la región son los Regosoles dístricos y los Litosoles, que son típicos de las zonas cerriles y montañosas de los Valles Centrales, que por sus rasgos topográficos están dedicados fundamentalmente al uso forestal y pecuario. En cambio, los suelos destinados al aprovechamiento agrícola son los Regosoles dístricos, Feozems lúvicos, Fluvisoles dístricos y Vertisoles pélicos que se localizan principalmente en las zonas de lomeríos y planicie de la región.

En la misma figura también se pone en evidencia, que el clima característico de la planicie –valles- y lomeríos contiguos es del tipo BS1 Hw (w), que se interpreta como seco semicálido, cuya característica primordial es la ocurrencia de escasas y erráticas precipitaciones durante el verano y el otoño. En las sierras y montañas que circundan a los Valles Centrales, los climas que se presentan son de los tipos C (w1) (w) y (A) C (w0) (w). El primero es el templado húmedo con lluvias en verano, característico de las áreas montañosas que circundan a la región y el segundo es transicional entre cálido subhúmedo y el templado húmedo y ocurre en las sierras aledañas a las montañas.

Las escasas precipitaciones que se presentan en la región se deben a las lluvias de tipo convectivo que se producen principalmente al inicio del temporal y se deben a sobrecalentamientos locales de la atmósfera, los cuales originan el ascenso del aire y con ello enfriamiento y condensación del vapor de agua para formar las nubes, generando así precipitaciones muy localizadas y en pequeñas extensiones. Los principales aportes de humedad en la región provienen de la actividad ciclónica durante el verano y el otoño, cuando hay suficiente energía en los océanos tropicales, para la formación de ciclones tropicales, tanto en el Océano pacífico, como en el Atlántico, siendo más importantes para los Valles Centrales de Oaxaca, los procedentes del Océano Pacífico, que por su cercanía con el Estado, aportan la mayor cantidad de lluvia en la región y en menor grado los que se originan en Océano Atlántico y en su trayectoria llegan al Mar Caribe y arriban a las costas de la península de Yucatán, se internan por Veracruz y sus efectos llegan hasta los Valles centrales, ya que los ciclones tropicales tienen un diámetro de alrededor de 700 kilómetros.

En un trabajo anónimo (1990), la región de los Valles Centrales de Oaxaca tiene una superficie aproximada de 600, 000 hectáreas de las cuales 181, 413 (29%) están dedicadas a la agricultura. La agricultura que se práctica es fundamentalmente de temporal, a tal grado que 171374 (94.5%) están condicionadas a las condiciones erráticas del temporal de lluvias. El resto -10039- están incorporadas al riego a través del aprovechamiento de aguas superficiales y subterráneas y equivalen al 5.5% de la superficie agrícola. Es evidente que la agricultura de temporal es la dominante en la región.

El sistema de manejo de la agricultura de temporal se basa en el uso mínimo de maquinaria agrícola, sobre todo en las labores de preparación de los suelos; uso de tracción animal para el resto de labores, escaso control de plagas y enfermedades y la fertilización química se reduce frecuentemente a la aplicación de sulfato de amonio como fuente de nitrógeno. En consecuencia los rendimientos son muy bajos, que en el caso del maíz son del orden de 800 Kg/ha.

Los cultivos de temporal más importantes son maíz, frijol, maíz-frijol, de los cuales el primero ocupa la mayor extensión, pues según Aragón (1987) dicho cultivo se establece en aproximadamente 100, 000 hectáreas que representan el 55% de la superficie agrícola. Los cultivos que se explotan bajo condiciones de temporal están sujetos a los azares del clima, principalmente a la sequía intraestival o “canícula” como se le llama regionalmente y se presenta en los meses de julio y agosto.

Según Morales (1989), la sequía intraestival se presenta debido al debilitamiento delos vientos Alisios del Sureste que al converger en la región cercana al Ecuador terrestre, no tiene la fuerza suficiente y al interaccionar con los vientos Alisios del Noreste para dar el giro a las masas de aire en los mares tropicales, condición necesaria para la formación de ciclones tropicales en los meses de julio y agosto.

En un trabajo realizado por Vásquez (1994), en el que se estudió la distribución temporal de las disponibilidades de humedad para maíz en los Valles Centrales de Oaxaca, se detectó que la “canícula” inicia normalmente en la última decena del mes de julio y se prolonga hasta finales de la segunda decena del mes de agosto.

La “canícula” –sequía intraestival- como la conocen los campesinos de la región, es el período seco que acontece durante el período de lluvias que regularmente se presenta en la región del mes de junio al mes de octubre, es la principal limitante para el desarrollo de los cultivos bajo condiciones de temporal, principalmente de maíz que es el principal cultivo que se estable en Los Valles Centrales de Oaxaca.

Las pocas disponibilidades de humedad aportadas por las escasas precipitaciones -700 mm- en la región hacen imprescindible el conocimiento del suelo, fundamentalmente de sus propiedades físicas relacionadas con la capacidad de retención de humedad. En este sentido una de las propiedades esenciales relacionadas con la infiltración y el movimiento del agua en el suelo es su textura. En el trabajo de Vásquez referenciado anteriormente, también se obtuvo una variable agroclimática de mayor poder de predicción, conocida como índice de humedad, como resultado de los balances de humedad agrícola del suelo en ocho estaciones meteorológicas, en los que participaron como fuente de humedad la precipitación al 70% de probabilidad de ocurrencia, como salidas, las evapotranspiraciones- potencial, del cultivo de maíz y real-, reservas de humedad del suelo relacionadas con la capacidad de retención de humedad y finamente el índice de humedad obtenido con la siguiente expresión matemática:

[Evapotranspiración real/evapotranspiración del cultivo] que puede expresarse en porcentaje. La capacidad de almacenamiento de humedad del suelo, se calculó con el método propuesto por Palacios (1993) y para una profundidad de 30 cm, resultó de 38.7 mm para suelos franco arenosos, 51.3 mm en suelos franco arcillosos. Con base en el índice de humedad y aplicando el Análisis estadístico multivariado –Análisis Cluster- se clasificaron las estaciones meteorológicas en cuatro categorías, que observan en el siguiente cuadro.

Cuadro 2. Zonas agroclimáticas en Valles Centrales de Oaxaca
Zona
Localidades
Suelos
Sequía -“canícula”-
I
Coyotepec y Ocotlán
Poco aptos
Moderada
II
Miahuatlán y Ejutla
Poco aptos
Severa
III
Etla y Tlapacoyan
Poco aptos
Moderada
IV
Jalapa y Zimatlán
Poco aptos
leve

En el cuadro se observa que en general los suelos presentan poca aptitud para la retención de humedad, ya que en las localidades donde están instaladas las estaciones meteorológicas, los suelos presentan texturas franco arenosas.

En cuanto al índice de humedad relacionado con la disponibilidad de agua, se aprecia que existen dos grupos de localidades –Coyotepec y Ocotlán, así como Etla y Tlapacoyan- en los que el impacto de la sequía es moderado; en cambio en el grupo 2 –Miahuatlán y Ejutla- el efecto de la “canícula” es severo y finalmente en el grupo cuatro –Jalapa y Zimatlán- el impacto de la sequía es leve.

Es pertienente señalar que el área de influencia de las ocho estaciones meteorológicas se extiende más allá de las localidades donde se ubican. Así la zona II, en la que la sequía es severa se amplia hasta la parte este de la región en la población de Tlacolula. Lo mismo es válido para los otros grupos de localidades.


4. Conclusiones

Los suelos dominantes son los Regosoles dístricos y Litosoles, que se localizan principalmente en zonas cerriles y montañosas. Se caracterizan por presentar texturas en general franco arenosas, las cuales no favorecen la capacidad de retención de humedad. Son suelos predominantemente de vocación forestal y pecuaria.

Los suelos menos extendidos con vocación agrícola, son los Regosoles dístricos localizados principalmente en lomeríos; feozems lúvicos, Fluvisoles dístricos y Vertisoles pélicos, que se localizan en las partes más bajas del valle -zonas de planicie- de la región. El cultivo principal que se establece es el maíz, generalmente asociado con frijol y calabaza. En la zona de planicie en las que hay disponibilidades de agua, se aplican riegos de auxilio al maíz.

En general, la principal limitación para la producción de maíz en la región de los Valles Centrales de Oaxaca es el clima seco estepario –BSw- con lluvias distribuidas temporalmente en verano y otoño.

En lo particular el problema central que limita la producción de maíz en la región, es la distribución desigual de la lluvia durante el período del temporal –principalmente de junio-octubre-. Esto genera la presencia de una sequía intraestival o “canícula”, que ocurre regularmente desde la tercera decena de julio y concluye en la tercera decena de agosto. Esta sequía es la que impacta negativamente la producción de maíz bajo condiciones de temporal en la región, ya que frecuentemente provoca pérdidas parciales o totales del cultivo.

Para atenuar el impacto de la sequía en la producción de maíz, lo más recomendable es elegir fechas de siembra, de tal forma que las fases de floración y formación de grano del maíz, que son las más exigentes en humedad, no coincidan con la “canícula”. Esto se logra con fechas de siembra realizadas en la última decena de junio de preferencia al final, dado que la floración del maíz –espiga- inicia normalmente a los dos meses desde la siembra, por consiguiente, esta fase fenológica empieza a finales de agosto, cuando la sequía ha concluido y reinicia la actividad ciclónica que es la principal aportadora de humedad en la región.

Dado el clima seco de la región, los suelos en su mayoría de texturas franco arenosas, contribuyen a que el impacto de la sequía intraestival –“canícula”- en la producción de maíz sea más acentuado.

Una limitación muy importante que no tiene que ver con el clima, es la cultura de los de los productores de la región, principalmente la mentalidad de los campesinos y la costumbre, ya que todos los años cuando inician lluvias esporádicas en los meses de abril y principalmente en mayo, preparan su suelos e inmediatamente realizan la siembra del maíz. Generalmente el maíz desarrollado de estas siembras se pierde, porque la floración y llenado de grano coincide con la sequía intraestival. Aún las siembras de la primera quincena de junio, también padecen los efectos de la “canícula”. En suma, las fechas inadecuadas de siembra del maíz, potencian el impacto desastroso de la sequía en la producción de maíz bajo condiciones de temporal.


5. Bibliografía

Aragón C.F. 1987. Prácticas agronómicas para disminuir los efectos de la sequía. INIFAP. Oaxaca, Oax.

Anónimo. 1990. Marco de referencial distrital. Mimeografiado. Oaxaca, Oax.

Aguilar C.R. 1969. Intervenciones de la geología en la agricultura, particularmente en el valle de Canatlán, Estado de Durango. Tesis. IPN. México, D.F.

Aldrich S. y Leng E. 1965. Producción moderna de maíz. Traducción Editorial Hemisferio Sur (1974). Buenos Aires, Argentina.

Castillo P.T. 1990. Los sistemas agrícolas de los Valles Centrales de Oaxaca. C.P: Montesillos, Estado de México.

FAO-UNESCO. 2000. Leyenda del mapa de suelos del mundo. Roma, Italia.

Guerra P. y Jan B.K. 1968. Recursos de suelos y aptitud agrícola en los Valles Centrales del Estado Oaxaca. Mimeografiado. México, D.F.

INEGI. 1984. Cartas geológicas (Zaachila y Oaxaca) escala 1:250000. México, D.F.

Morales M.C.1989. Relación entre los ciclones tropicales, los vientos Alisios, la sequía y las heladas intraestivales en la República Mexicana. Memorias de la II Reunión de Agro climatología. UACH. Chapingo, Estado de México.

Palacios V.E. 1993. II Curso Internacional de sistemas de riego. UACH. Chapingo, Estado de México.

Pearl R. 1980.Geología. Universidad Autónoma de Guerrero. Chilpancindo, Guerrero.

Vásquez V. 1994. Zonificación agroclimatológica para maíz en los Valles Centrales de Oaxaca. Universidad de Guadalajara. Guadalajara, Jal.

viernes, 28 de noviembre de 2014

EVALUACIÓN ESPACIAL DE LA HUMEDAD EN VALLES CENTRALES DE OAXACA

EVALUACIÓN ESPACIAL DE LA HUMEDAD EN  LOS VALLES CENTRALES DE OAXACA
Valentín Vásquez
Oaxaca, México
valeitvo@yahoo.com.mx


1. Introducción

El presente trabajo es una parte reelaborada relacionada con la evaluación espacial de la humedad –índice de humedad- y la temperatura media, de la tesis de maestría denominada: Zonificación agro climatológica para maíz en los Valles Centrales de Oaxaca, presentada por el autor en la Universidad de Guadalajara, en 1994.

Hubiera sido mi deseo actualizar los datos de las ocho estaciones meteorológicas utilizadas para la tesis de referencia, sin embargo, está fuera de mis posibilidades; no obstante, sus resultados y conclusiones siguen siendo válidos, dado el enorme impacto que la variación espacial de la humedad y la temperatura media tienen en el desarrollo de la agricultura de temporal, particularmente de maíz, por ser el principal cultivo de la región.

Rodrigo (1994) afirma que los Valles Centrales es una de las ocho regiones geográficas del Estado de Oaxaca.

Según la SARH (1990) en la región existen 181, 413 hectáreas agrícolas, de las cuales el 94.5% se cultivan bajo condiciones de temporal; por consiguiente, es importante analizar la distribución espacial de la lluvia, por ser la limitación principal para el desarrollo de la agricultura en la región.

El clima característico de la región es seco estepario –BSw- con régimen de distribución de lluvias en verano. El rasgo cuantitativo que lo define es una precipitación pluvial -700 mm- menor que la evaporación -mayor de 1200 mm-.

Dada la importancia de la variación espacial de la humedad –lluvia- para el desarrollo de los cultivos de temporal, en el presente trabajo se realiza una evaluación espacial de la mencionada variable meteorológica como principal fuente de humedad en la región y el índice de humedad -variable agroclimática- derivado del balance de humedad agrícola.


2. Materiales y método

2.1. Materiales

Los datos utilizados en la tesis indicada, fueron proporcionados por la Comisión Nacional del Agua, los cuales fueron registrados en las siguientes estaciones meteorológicas:

Cuadro 1. Características de las estaciones meteorológicas utilizadas
Estación
Localización
Altura (M)
Años
Jalapa
16° 17´ LN - 97° 47´ LW
1650
1971 - 1988
Zimatlán
16° 52´ LN - 96° 47´ LW
1496
1972 - 1991
Tlapacoyan
16° 45´ LN - 96° 49´ LW
1450
1972 - 1991
Etla
17° 43´ LN - 96° 45´ LW
1450
1972 - 1988
Miahuatlán
16° 30´ LN - 96° 35´ LW
1505
1971 - 1978
Ejutla
16° 30´ LN - 96° 30´ LW
1360
1971 – 1991
Ocotlán
16° 47´ LN - 96° 40´ LW
1460
1972 - 1988
Coyotepec
16° 57´ LN - 97° 42´ LW
1460
1972 - 1991

Los datos proporcionados por las estaciones meteorológicas del cuadro 1 fueron: temperaturas máxima y mínima, lluvia, número de días con lluvia y evaporación.

2.2. Método

Con las variables meteorológicas, se generaron las siguientes variables agroclimáticas: unidades calor, temperatura media e índice de humedad. Las unidades calor se obtuvieron mediante la siguiente fórmula:

[Temperatura máxima + temperatura mínima/2] -10, en la que 10 es la temperatura base del maíz, abajo de la cual el cultivo es afectado en su desarrollo normal.

El índice de humedad se obtuvo a través del balance de humedad agrícola del suelo, resultado de la siguiente expresión matemática: 

[Evapotranspiración real/evapotranspiración de cultivo]

Las variables climáticas y agroclimáticas fueron: temperatura máxima, temperatura media, precipitación al 70% de probabilidad, número de días con lluvia, unidades calor e índice de humedad.

A las variables obtenidas se les aplicó el análisis estadístico multivariado, conocido como Análisis de Componentes Principales, con el objetivo de conocer las variables más correlacionadas para seleccionar alguna de ellas.

El índice de humedad se eligió no solo por su mayor correlación con la precipitación al 70% de probabilidad, sino también por tratarse de una variable agroclimática derivada por medio del balance hídrico en el que participaron la lluvia al 70% de probabilidad de ocurrencia; las evapotranspiraciones potencial, del cultivo y real. En este sentido, es la variable más importante que condiciona el cultivo de maíz bajo condiciones de temporal.

La temperatura media se eligió por ser una variable representativa de las condiciones térmicas en las que se desarrolla el maíz.

Para la evaluación espacial de la humedad en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, se recurrió al análisis estadístico multivariado, denominado del Análisis Cluster. 

El Análisis Cluster es una poderosa herramienta estadística que realiza la clasificación –agrupación- de las estaciones meteorológicas en base a características atmosféricas comunes, en este caso temperatura media e índice de humedad.

Para detectar los rangos de variaciones de los índices agroclimáticos considerados se efectuaron cuatro clusters, con los que fue posible ordenar las áreas de influencia de las estaciones meteorológicas en cuatro categorías, que variaron desde las más secas hasta las más húmedas.

La temperatura media resultó estar estrechamente correlacionada con la altura, lo cual se puso de manifiesto en la clasificación de las ocho estaciones meteorológicas utilizadas.


3. Resultados y discusión

3.1. Análisis Cluster a la temperatura media

Al aplicar el Análisis Cluster a la temperatura media de las ocho estaciones meteorológicas, el resultado se muestra en el cuadro siguiente:

Cuadro 2. Clasificación en base a la temperatura media.
Grupo
Estaciones
Altura (metros)
1
Ejutla
1360
Tlapacoyan
1450
2
Coyotepec
1460
Ocotlán
1460
3
Etla
1450
Jalapa
1650
4
Miahuatlán
1505
Zimatlán
1496

La agrupación de las estaciones meteorológicas realizadas por el Análisis Cluster, están estrechamente emparentadas con la altura.

El primer grupo está formado por las estaciones meteorológicas Ejutla y Tlapacoyan. Según se observa en el cuadro tienen una diferencia altimétrica de 90 metros -1450-1360-, diferencia que solo representa un cambio cuantitativo que no altera la cualidad térmica, pues se ha demostrado que la tempera media disminuye 0.65°C por cada 100 metros de altura.

El grupo dos está compuesto por las estaciones meteorológicas de Coyotepec y Ocotlán, las cuales tiene la misma altura, por consiguiente no es casual que el Análisis Cluster las haya ubicado en un mismo orden.

El tercer grupo está integrado por las estaciones meteorológicas ubicadas en las poblaciones de Etla y Jalapa del Valle, ambas localizadas en la parte noroeste de la región de los Valles Centrales de Oaxaca, separadas espacialmente por solo 20 kilómetros de distancia. A pesar de que presentan una diferencia de altura de 200 metros en una distancia muy corta, solo representa un descenso de temperatura de 1.3°C, valor que no rebasa la cualidad en que se mueve el clima, es decir, solo representa un cambio gradual –cuantitativo- que no implica un cambio de cualidad.

El cuarto grupo está constituido por las estaciones meteorológicas de Miahuatlán y Zimatlán, separadas espacialmente por una distancia aproximada de 65 kilómetros. Presenta una diferencia de elevación de 9 metros, los cuales son insignificantes para alterar cualitativamente al clima.

En general las estaciones meteorológicas agrupadas por el Análisis Cluster, siguió el gradiente de temperatura, que aumenta en la parte norte y disminuye rumbo al sur hacia la región Costa. Esto explica que las estaciones localizadas más al sur hacia el Océano Pacífico, como la Ejutla y Tlapacoyan presentaron temperaturas medias más elevadas, en comparación las ubicadas al norte –Jalapa y Etla- que presentaron temperaturas más bajas.

3.2. Análisis Cluster al índice de humedad (IH)

Un balance hídrico en general está compuesto de entradas y salidas, las cuales deben ser iguales. En el caso del balance de humedad agrícola en la agricultura de temporal, la fuente que aporta humedad es la lluvia y la salida está representada básicamente por la evapotranspiración. Los actores que intervienen en el balance de humedad agrícola son: la atmósfera, el cultivo y el suelo.

En el balance hídrico agrícola del presente trabajo, la entrada de agua estuvo representada por la precipitación al 70% de probabilidad de ocurrencia. Las salidas fueron las evapotranspiraciones: potencial (ETP), del cultivo (ETC) y la real (ETR).

Como la precipitación al interaccionar con el suelo se infiltra y almacena en el mismo, de donde la absorbe el cultivo, dando origen a lo que se conoce como reservas de humedad.

Finalmente el índice de humedad (IH) es el resultado del balance de humedad agrícola y se obtuvo con la expresión matemática siguiente: [ETR/ETC]. Expresa la magnitud con son satisfechas las necesidades de agua del cultivo –maíz-.

El Análisis Cluster aplicado al índice de humedad de las ocho estaciones meteorológicas, arrojó la siguiente clasificación:

Cuadro 3. Clasificación en base al índice de humedad.
Grupo
Estaciones
Altura (metros)
1
Coyotepec
1460
Ocotlán
1460
2
Ejutla
1360
Miahuatlán
1505
3
Etla
1450
Tlapacoyan
1450
4
Jalapa
1650
Zimatlán
1496

3.2.1. Grupo 1

Los balances de humedad del suelo de las dos estaciones meteorológicas de este grupo, se presentan en los cuadros 4 y 5.

Cuadro 4. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Coyotepec
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arcillosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 63 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
24.5
30.0
29.3
16.0
18.6
10.7
14.6
10.3
14.9
10.8
10.5
5.0
ETP
40.1
38.2
37.6
38.5
37.1
36.0
35.3
37.5
36.4
33.3
33.7
32.1
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
12.8
12.2
15.0
22.3
33.7
39.6
41.7
44.2
40.0
35.3
30.0
19.2
ETR
12.8
12.2
15.0
22.3
33.7
33.1
14.6
10.3
14.9
10.8
10.5
5.0
RS
11.7
29.5
43.8
37.5
22.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
0.84
0.35
0.23
0.37
0.31
0.35
0.26

Cuadro 5. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Ocotlán
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
14.1
45.0
13.5
7.7
14.0
12.2
12.8
12.8
13.6
25.3
12.6
19.6
ETP
47.5
43.2
41.6
46.3
43.5
40.1
41.5
39.5
35.1
36.2
34.5
33.2
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
15.2
13.8
16.6
26.8
39.6
44.1
48.9
46.6
38.6
38.4
30.7
19.9
ETR
14.1
13.8
16.6
26.8
23.0
12.2
12.8
12.8
13.6
25.3
12.6
19.6
RS
0.0
31.2
28.1
9.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
0.93
1.00
1.00
1.00
0.60
0.28
0.26
0.27
0.35
0.66
0.41
0.98

El grupo 1 estuvo integrado por las estaciones meteorológicas localizadas en las poblaciones de Coyotepec y Ocotlán, situados en la parte central de la región de Valles Centrales de Oaxaca.

De los índices de humedad (IH) derivados del balance agrícola del suelo, se aprecia que el área de influencia de la estación meteorológica Coyotepec, es un poco más húmeda, en comparación con el área de influencia de la estación meteorológica Ocotlán; sin embargo, las diferencias de humedad no son significativas, por eso el Análisis Cluster, las agrupo en el mismo grupo.

Las poblaciones de Coyotepec y Ocotlán se ubican en zonas donde existen montañas de menor extensión en comparación con las sierras –Norte y Sur- que rodean a la región de Valles Centrales de Oaxaca. El relieve interior contiguo a las localidades que se describen, condicionan la presencia de una relativa mayor  cantidad de humedad. Por consiguiente en esta zona el efecto de la sequía intraestival o “canícula” en la producción de maíz, es ligero o leve.

3.2.2. Grupo 2

Los balances hídricos del suelo para el cultivo de maíz, se muestran en los cuadros 6 y 7 siguientes.

Cuadro 6. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Ejutla
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
15.5
19.4
18.7
7.6
19.7
16.6
14.1
16.2
22.0
17.1
10.7
11.0
ETP
47.4
46.0
45.0
42.5
40.4
38.4
42.2
46.7
41.0
36.2
34.5
37.7
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
15.2
14.7
18.0
24.6
36.7
42.2
49.8
55.1
45.1
38.4
30.7
22.6
ETR
15.2
14.7
18.0
13.3
19.7
16.6
14.1
16.2
22.0
17.7
10.7
11.0
RS
0.30
5.0
5.7
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
0.54
0.54
0.40
0.30
0.30
0.50
0.50
0.35
0.50

Cuadro 7. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica. Miahuatlán
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
13.2
14.8
15.8
9.4
14.4
9.5
7.8
11.5
10.5
13.7
8.6
11.1
ETP
42.8
37.7
38.8
42.8
39.7
36.1
36.4
35.5
37.0
35.5
34.6
32.2
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
13.7
12.1
15.5
24.8
36.1
39.7
43.0
41.9
40.7
37.6
30.8
19.3
ETR
13.2
12.1
15.5
12.4
14.4
9.5
7.8
11.5
10.5
13.7
8.6
11.1
RS
0.0
2.7
3.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
0.96
1.00
1.00
0.50
0.40
0.24
0.20
0.27
0.26
0.36
0.28
0.56

Los índices de humedad resultado de los balances de humedad agrícolas de este grupo son muy similares, en ambos casos, en general el cultivo de maíz cubre sus demandas de agua en el mes de junio, siendo insuficientes de julio a septiembre para satisfacer las demandas. Al ser muy parecidas sus disponibilidades de humedad, el Análisis Cluster las clasificó en el grupo dos.

Las localidades de Miahuatlán y Ejutla, se encuentran contiguas exactamente en la planicie donde los vientos procedentes del Océano Pacífico descienden y al calentarse no favorecen la ocurrencia de lluvias, aunado a que se trata de vientos secos que precipitan su humedad atmosférica al otro lado de la Sierra Madre del Sur que está orientada hacia el mar, por la que los vientos se elevan y se enfrían, con lo que el vapor de agua se condensa para formar las nubes que favorecen la precipitación. Así pues, es el relieve el que condiciona que en estas áreas de influencia el clima seco estepario sea más severo y el impacto en la producción de maíz sea considerable.

3.2.3. Grupo tres

Los balances de humedad están expuestos en los cuadros 8 y 9 siguientes.
Cuadro 8. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Etla
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arcillosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 63 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
17.4
31.1
23.4
9.32
21.0
10.2
16.2
10.3
15.0
21.2
11.9
9.90
ETP
35.1
34.9
34.5
35.2
34.3
34.4
32.5
33.3
30.7
29.7
29.9
30.5
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
11.2
11.2
13.8
20.4
31.2
37.8
38.3
39.3
33.8
31.5
26.6
18.3
ETR
11.2
11.2
13.8
20.4
31.2
24.6
16.2
10.3
15.0
21.2
11.9
9.90
RS
6.2
26.1
35.7
24.6
14.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
0.65
0.42
0.26
0.44
0.67
0.45
0.54

Cuadro 9. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Tlapacoyan
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm.
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
19.2
19.5
17.8
17.1
12.9
16.7
12.2
9.0
14.8
20.0
14.3
11.9
ETP
47.4
44.5
44.9
41.4
41.4
40.2
39.3
40.4
37.2
33.8
32.9
37.1
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
15.2
14.2
17.9
23.9
37.6
44.2
46.3
47.6
40.9
35.8
29.2
22.2
ETR
15.2
14.2
17.9
23.9
15.3
16.7
12.2
9.0
14.8
20.0
14.3
11.9
RS
4.0
9.3
9.2
2.4
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
1.00
0.41
0.38
0.26
0.20
0.36
0.56
0.49
0.54

Las áreas de influencia de las estaciones que integran este grupo son: Etla y Tlapacoyan, poblaciones cuyas disponibilidades de humedad son aceptables y alcanzan a cubrir satisfactoriamente las demandas hídricas del maíz en junio y parcialmente parte de julio y posteriormente se vuelven deficitarias, tal como los expresan los valores de los índices de humedad. En este grupo el impacto de la “canícula” en el cultivo de maíz, es moderado.

3.2.4. Grupo 4

En los cuadros 10 y 11 se presentan los balances del grupo cuatro formado por las estaciones meteorológicas Jalapa y Zimatlán.

Cuadro 10. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Jalapa
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
14.6
27.3
21.8
17.6
19.4
14.3
14.9
12.2
19.2
26.5
15.4
18.6
ETP
37.0
35.8
37.7
35.8
37.5
36.0
35.4
34.7
35.2
32.9
33.2
34.0
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
11.9
11.4
15.1
20.7
34.1
39.6
41.8
40.9
38.7
34.9
29.6
20.4
ETR
11.9
11.4
15.1
20.7
34.1
21.8
14.9
12.2
19.2
26.5
15.4
18.6
RS
2.7
18.6
25.3
22.2
7.5
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
0.55
0.36
0.30
0.50
0.76
0.52
0.91

Cuadro 11. Balance de humedad agrícola
Estación Meteorológica: Zimatlán
Ciclo del cultivo: 120 días
Textura del suelo: Franco arenosa
Capacidad de almacenamiento de humedad del suelo: 38.7 mm
DEC
JN1
JN2
JN3
JL1
JL2
JL3
A1
A2
A3
S1
S2
S3
P70
14.9
20.0
25.2
23.1
17.9
24.6
18.4
13.2
23.8
26.5
17.9
15.6
ETP
39.1
38.5
38.1
37.9
37.8
37.7
37.4
37.3
37.1
37.2
37.3
37.6
KC
0.32
0.32
0.40
0.58
0.91
1.10
1.18
1.18
1.10
1.06
0.89
0.60
ETC
12.5
12.3
15.2
21.9
34.4
41.4
44.2
43.9
40.8
39.4
33.2
22.6
ETR
12.5
12.3
15.2
21.9
34.4
29.4
18.4
13.2
23.8
26.5
17.9
15.6
RS
2.4
10.1
20.1
21.3
4.8
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
0.0
IH
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
0.71
0.42
0.30
0.58
0.67
0.54
0.69

Este grupo está integrado por áreas de influencia de las localidades de Jalapa del Valle y Zimatlán. Por los índices de humedad, derivados de los balances hídricos, expuestos en los cuadros anteriores -10 y 11- se observa que son las micro-regiones relativamente más húmedas de la región de Valles Centrales de Oaxaca, ya que las necesidades de humedad para el maíz en las primeras cinco decenas se cubren satisfactoriamente, en las restantes decenas, las deficiencias no son tan marcadas como en los otros grupos. En estas áreas la influencia de la sequía intraestival en la producción de maíz es muy leve.


4. Conclusiones

La precipitación al 70% de probabilidad de ocurrencia, reduce la disponibilidad de lluvia en comparación con la lluvia promedio que tiene una probabilidad de ocurrencia del 50%. Por esto, los índices de humedad calculados en el balance de humedad agrícola, en general desde mediados de agosto, indican que no cubren las necesidades del cultivo de maíz. Aunque en toda la región –espacio- de los Valles Centrales de Oaxaca existe el mismo tipo de clima –BSw-, existen variaciones cuantitativas que no alteran la cualidad del clima –seco semiárido con lluvias en verano-, pero que el análisis estadístico multivariado –Cluster- los detectó, de tal forma que agrupó a las estaciones meteorológicas en cuatro grupos, cada uno con rasgos climáticos –temperatura media- y agroclimáticos –índice de humedad- similares.

De las dos clasificaciones generadas por el Análisis Cluster, es la del índice de humedad la más importante, puesto que impacta en mayor proporción en la producción de maíz en condiciones de temporal, por estar relacionada con las disponibilidades de humedad. Así, en el grupo 2 –Ejutla y Miahuatlán- los índices de humedad indican que las necesidades de humedad del maíz solo se cubren satisfactoriamente en junio y desde julio hasta septiembre, los déficit son críticos; en consecuencia en estas poblaciones el impacto de la sequía en el desarrollo del maíz es severo. En los grupos 1 –Coyotepec y Ocotlán- y 3 –Etla y Tlapacoyan-, las disponibilidades de humedad aumentan mínimamente en comparación con las estaciones meteorológicas del grupo 2. Por consiguiente, el impacto de la sequía en los grupos 2 y 3 en el cultivo de maíz es menor. Es en el grupo 4 –Jalapa y Zimatlán-, donde las disponibilidades de humedad son un poco más elevadas, en comparación con los otros tres grupos, por lo que en sus áreas de influencia el impacto de la sequía en la producción de maíz es mínimo.

Las fechas de siembra inadecuadas –primera quincena de junio y anteriores- son las más afectadas por la sequía intraestival o “canícula”.

La sequía instraestival –“canícula”- es una ley –necesidad y constancia- que ocurre todos los años con mayor o menor grado de intensidad, por lo que lo único que se puede hacer es elegir y realizar fechas de siembra adecuadas –tercera decena de junio de preferencia al final-, para reducir el impacto de la sequía en la producción de maíz, debido a que la floración y formación de grano –fases fenológicas de mayores necesidades de agua-, se presentan a fines de agosto, cuando la “canícula” –sequía- período con menores disponibilidades de humedad para el maíz ha concluido.

Los suelos más extendidos en la región de los Valles Centrales de Oaxaca, son de texturas franco arenosas y dada su baja capacidad de retención de humedad, contribuyen a un mayor impacto de la sequía en la producción de maíz.


5. Bibliografía

Rodrigo A.L. 1994. Geografía general del Estado de Oaxaca. Segunda Edición. Carteles Editores. Oaxaca, Oax.

SARH. Distrito de Desarrollo Rural 02 Valles Centrales de Oaxaca. 1990. Mimeografiado. Oaxaca, Oax.

Vásquez Valentín. 1994. Zonificación agro climatológica para maíz en los Valles Centrales de Oaxaca. Guadalajara; Jal.